¿Cuánto cuesta enfermarse en México? Una gran pregunta sabiendo que sólo 1.3% de la población cuenta con un Seguro de Gastos Médicos Mayores que ampare gastos ante una enfermedad.
Los gastos de bolsillo siguen siendo altos, con un 41% del gasto total en salud. (OCDE, 2019)
Durante 2020, de acuerdo con datos de la AMIS, 560,000 familias mexicanas sufren un daño patrimonial cada año asociado a costos de salud.
Las enfermedades más comunes
Las enfermedades cardíacas, diabetes, los infartos, el cáncer y las enfermedades respiratorias son las principales causas de mortalidad en México y en el mundo.
En promedio, cada persona con diabetes en México debe destinar un gasto sanitario anual de 27 mil 108 pesos, de acuerdo con el Atlas de la Diabetes de la FID (Federación Internacional para la Diabetes).
Alrededor del 25% de la población mexicana tiene hipertensión y un porcentaje importante de ellos no la tienen controlada. El cáncer genera costos directos e indirectos de entre 23 y 30 mil millones de pesos anuales.
El cáncer de mama tiene un costo anual de casi 200 mil pesos en tratamientos, estudios y consultas realizadas en instituciones públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Y la COVID-19?
Las tendencias médicas han sobrepasado la inflación general por casi tres veces durante los últimos años y, en 2020, un nuevo factor entró al juego: la pandemia por COVID-19.
La AMIS destaca que el costo promedio de atención de 60% de quienes han tenido una hospitalización a causa de COVID-19 rebasa los $450,000.
La pandemia por COVID-19 ya ocupa el segundo puesto del evento más caro para la industria del seguro.
Las enfermedades más comunes por rango de edad de 19 a 28 años:
Las enfermedades más comunes de mujeres entre 19 y 28 años:
- Apendicitis aguda
- Diarrea y gastroenteritis de origen infeccioso
- Esguinces y torceduras de la columna cervical
- Desviación del tabique nasal
- Infección de vías urinaria
Las enfermedades más comunes de hombres entre 19 y 28 años:
- Apendicitis aguda
- Enfermedad del reflujo gastroesofágico con esofagitis
- Esguinces y torceduras de la columna cervical
- Esguinces y torceduras del tobillo
- Herida de dedo de la mano
COMPARA GRATIS EN 3 SEGUNDOS TU SEGURO DE GASTOS MÉDICOS EN KALMY.
ENTRE MÁS DE 8 ASEGURADORAS, ELIGE EL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS QUE MÁS SE ADAPTA A TUS NECESIDADES
DESDE $500 PESOS A MES
Las enfermedades más comunes por rango de edad de 41 a 50 años:
Las enfermedades más comunes de mujeres entre 41 y 50 años:
- Cálculo de la vesícula biliar con colecistitis aguda
- Infección de vías urinarias
- Insuficiencia venosa
- Traumatismo de estructuras múltiples de la rodilla
- Quiste folicular del ovario
Las enfermedades más comunes de hombres entre 41 y 50 años:
- Cálculo del riñón con cálculo del uréter
- Hernia inguinal unilateral
- Traumatismos en múltiples regiones del cuerpo
- Trastornos de disco lumbar con radiculopatía
- Traumatismo de estructuras múltiples de la rodilla
Las enfermedades más comunes por rango de edad de 51 a 60 años:
Las enfermedades más comunes de mujeres entre 51 y 60 años:
- Cálculo de la vesícula biliar con otra colecistitis
- Esguinces y torceduras del tobillo
- Insuficiencia venosa
- Traumatismo de estructuras múltiples de la rodilla
- Trastornos de disco lumbar con radiculopatía
Las enfermedades más comunes de hombres entre 51 y 60 años:
- Cálculo del riñón con cálculo del uréter
- Cardiomiopatía isquémica
- Hernia inguinal bilateral
- Hernia inguinal unilateral sin obstrucción ni gangrena
- Desgarro de meniscos
Las enfermedades más comunes por rango de edad de +60 años:
Las enfermedades más comunes de mujeres entre +60 años:
- Infección de vías urinarias
- Traumatismo del tendón del manguito rotatorio del hombro
- Contusión de la rodilla
- Esguinces y torceduras del tobillo
- Trastorno de disco cervical con radiculopatía
Las enfermedades más comunes de hombres entre +60 años:
- Catarata
- Hernia inguinal bilateral, sin obstrucción ni gangrena
- Infección de vías urinarias
- Traumatismo de hombro y brazo
- Trastornos de disco lumbars
¿Cuáles son los factores que influyen en el costo del seguro de gastos médicos?
Tres factores principales influyen en el costo del seguro:
1. Perfil epidemiológico:
Nuestro país se encuentra en una situación preocupante. Las defunciones por COVID-19 en personas con enfermedades crónico degenerativas se asocian 39.86% a hipertensión; 36.82% a diabetes y 35.81% a obesidad. Estas enfermedades son los principales problemas de salud en nuestro país.
2 Inflación Médica:
El aumento en los costos de servicios hospitalarios privados, medicamentos e insumos para el tratamiento de enfermedades en México pronosticado por la AMIS para 2021 es de 15.25%.
3. Nuevas Tecnologías:
Los avances en la medicina y en la tecnología continúan teniendo impacto en diversos ámbitos, entre ellos mejorar la calidad y dar resolución a enfermedades y problemáticas de salud que en algunas ocasiones no tenían cura
COMPARA GRATIS EN 3 SEGUNDOS TU SEGURO DE GASTOS MÉDICOS EN KALMY.
ENTRE MÁS DE 8 ASEGURADORAS, ELIGE EL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS QUE MÁS SE ADAPTA A TUS NECESIDADES
DESDE $500 PESOS A MES
Comentarios recientes